La película Yo Robot, marca una diferencia muy delgada sobre lo que está pasando actualmente y lo que nos gustaría que sucediera en cierto momento. La mayoría de las personas se sienten completas con los avances tecnológicos pero en cierta forma estamos siendo manejados por ellos mismos.
Nuestra vida gira en torno de que ya se volvió una necesidad cargar siempre un medio electrónico, y por el momento solo estamos hablando de un celular, pero estamos expuesto a que en ciertas décadas seamos dependientes de un Robot.
Pensarse en que la tecnología es indispensable para la vida de un ser humano, es decir algo cierto pero absurdo, ya que generaciones pasadas pudieron subsistir sin la mitad de los recursos electrónicos que contamos ahora, pero tal parece que nuestra sociedad no puede sobrevivir si algo le llagará pasar a su dispositivo, y en cierta medida yo también me incluyo en la gran mayoría de personas que están apegadas a la tecnología, pero si bien trato en cierta forma de utilizarlo siempre y cuando sea necesario.
En el filme trata de explicar que tanto estamos en busca de nuevos dispositivos que no nos damos cuenta el daño que nos hacen, en la trama lo marcan con agresión física, pero los cambios que generan en personalidades y daños en nuestro funcionamiento racional son notorios y a la larga serán peor.
Eel termino de SOCIEDAD NÓMADA de Jaques Atlali, nos hace poner más atención en que se tienen todas nuestras necesidades resueltas, ya que a donde uno vaya, está una convergencia tecnológica que nos facilita la existencia en ese lugar. Tal es el caso de la película, los robots están para solucionar nuestra vida, pero no hay alguien mejor que la pueda solucionar que un ser humano, no un robot,q que aunque tengan supuestos sentimientos, no saben sentir lo que los humanos estamos acostumbrados hacer.
Si son de gran ayuda pero hay que darles el uso necesario y adecuado y que no se conviertan en algo indispensable, sino un plan de contingencia.