martes, 23 de febrero de 2016

HUMANISMO, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Reflexión de actividad

Trabajo en equipo:


A lo largo de la vida como estudiante, uno atraviesa por diversas actividades que sin tener voluntad ni elección como alumno, el profesor se esmera en tratar de integrar al grupo. La receta es muy sencilla, poner a trabajar a los extremos para que se involucren más entre ellos, y dividir a los grupitos de amigos de siempre.
En lo personal este tipo de enseñanzas, me sirvieron para tener la capacidad de acoplarme a las diferentes personalidades de mis ex compañeros de clase, ahora es un gesto que agradezco, ya que no tengo problema en tener contacto con cualquier persona. Sin embargo, conforme uno va creciendo, en el momento no lo puedes entender, y hasta uno se llega a molestarte con el profesor por el equipo que le asignó.
Ya cuando uno tiene la oportunidad de elegir con quien se quiere trabajar, uno va discriminando al amigo o con la persona que más uno se entiende. Uno mismo ya va escogiendo a aquella persona que más le puede ayudar o con quien podrían hacer un trabajo extraordinario. Esto yo lo llamaría ironía de la vida.
La actividad que fue causa de este presente ensayo, en lo particular, fue algo que disfrute, ya que estaba con el equipo con el que a lo largo de mi carrera he compartido muchos momentos. Por esa razón no fue difícil organizarnos para las respuestas del juego. Cada grupo tuvo la misma oportunidad de elección de sus integrantes, por lo que no era necesario molestarse por las derrotas.
Fue muy buena la participación que se tuvo por las tres carreras, y si me tocara volver a jugar yo seguiría eligiendo al mismo equipo que me tocó la semana pasada. La respuesta no es fácil explicarla, pero son compañeros que no se van a dejar ganar, y por lo tanto no les gusta perder.
Este tipo de competencias, hacen a esta edad que nos provoque alegría por el triunfo de otros, claro, no hablo por el 100% del salón, pero estamos en una etapa de madurez que no tiene que afectarnos las victorias de otras personas, como en la infancia, que le preguntábamos al profesor, por qué esa calificación, si mi compañero no hizo nada y sacó mejor que yo. Creo yo, que esos argumentos no son de la gente que te quiere como compañero en su salón.
Todo en la vida es aprender y tratar de ser el mejor o más sobresaliente, por eso es bueno que haya un rival a vencer para que no siempre estemos débiles, sino todo lo contrario, despierto ante cualquier situación. Pero hay de situaciones a situaciones. Recuerdo mucho la clase ética, en donde uno debe de actuar conforme le diga su conciencia y no lo que los demás digan. Pienso que siempre es bueno actuar de la mejor forma, sin afectar a otras personas, y si en lo que estoy haciendo, le afecta a alguien más, entonces mejor pensarlo, porque podría uno estar en el lugar del otro.

Autoevaluación:
He asistido desde el inicio de clases a todas actividades que se ha realizado, así como también he cumplido con lo que se ha llegado a solicitar.

Considero que mi calificación podría ser diez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario